El Pleno del Ayuntamiento impulsa la renovación del reconocimiento de Azuqueca como 'Ciudad Amiga de la infancia'

Un momento de la sesión

Los integrantes de la Corporación que han asistido al último Pleno del mandato, junto a la Secretaria y la Interventora municipales, al término de la sesión

Alcaldía Educación Seguridad Ciudadana Economía Contratación Servicios Municipales 11/05/2023

En la sesión, la última del mandato municipal, se ha aprobado también la ordenanza de vehículos de movilidad personal

El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha aprobado por unanimidad este jueves, 11 de mayo, el inicio de los trámites para que Azuqueca siga formando parte del catálogo de ciudades reconocidas por UNICEF por sus estrategias para defender y reforzar los derechos de la infancia y la adolescencia. Azuqueca obtuvo el sello de Unicef como 'Ciudad amiga de la infancia' en el año 2014, lo renovó en 2018 y ahora se solicita su continuidad para otros cuatro años más. Uno de los requisitos para la renovación es la elaboración del III Plan Local de Infancia y Adolescencia. Este documento ha sido aprobado por el Pleno con los votos a favor de los concejales de los grupos municipales del PSOE, del PP y de Ciudadanos, y de los concejales No Adscritos Aure Hormaechea y Manuel Delgado, mientras los ediles de IU se han abstenido.

Ordenanza de Vehículos de Movilidad Personal
Con el respaldo unánime de todos los concejales y concejalas, el Pleno ha dado luz verde también a la ordenanza reguladora de la utilización de vehículos de movilidad personal (VMP) por las vías urbanas de Azuqueca de Henares. Se establece en el texto que este tipo de vehículos (de una o más ruedas, dotados de una única plaza, con motor eléctrico y que puedan circular a velocidades de entre 6 y 25 kilómetros por hora) deberán circular por carriles-bici, carriles acera-bici, sendas ciclables y, en general, por donde se permite la circulación de bicicletas. Se prohibe de manera expresa su uso por aceras, parques, plazas y zonas peatonales (salvo autorizaciones expresas) y no se permite más de un ocupante. Para circular en vehículo de movilidad personal por Azuqueca, la ordenanza establece una edad mínima de 15 años y la obligación de utilizar casco y chaleco reflectante homologado, así como dispositivos de iluminación y retro reflectantes, timbre y sistema de frenado. La ordenanza determina que los usuarios de VMP no podrán agarrarse a otros vehículos en marcha; cicular haciendo zigzag entre vehículos y peatones; cargar el vehículo con objetos que dificulten las maniobras o reduzcan la visión; usar durante la conducción auriculares conectados a receptores o reproductores de sonido; circular sobre plazas, áreas o zonas con vegetación; y hacer uso de los vehículos bajo los efectos del alcohol o las drogas. Tras su aprobación inicial por parte del Pleno hoy, la ordenanza se someterá a exposición pública, volverá al Pleno para su aprobación definitiva y entrará en vigor 15 días después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

Sistema interno de información
Por unanimidad, se ha aprobado en la sesión el 'Sistema interno de información' del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares cuyo objetivo es regular la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, tal y como determina la Ley 2/2023. Con la creación de este canal interno, se establece una vía de comunicación segura que garantice "la más sólida protección de la identidad de la persona alertadora".

El Pleno ha  aprobado con los votos a favor del PSOE y del PP y la abstención de IU, Ciudadanos y los ediles No Adscritos la personación y designación de abogados relacionados con recursos judiciales interpuestos por varias empresas de Azuqueca (Verallia Spain, Panificación Avanzada Iberia, Exide Technologies, Teknia Azuqueca y Europastry) contra la Ordenanza fiscal reguladora del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) para el ejercicio 2023. En materia económica, también se ha aprobado el levantamiento del reparo de Intervención a diez facturas. En este caso, han votado a favor los concejales del equipo de gobierno, se han abstenido los ediles del PP, Ciudadanos y No Adscritos y han votado en contra los representantes de IU.

En materia económica, se ha aprobado además el primer suplemento de crédito al presupuesto municipal para este año 2023, por importe de 3.732.970,79 euros, con cargo al remanente líquido de Tesorería. Han votado a favor del suplemento los ediles del PSOE, se han abstenido los concejales No Adscritos y han votado en contra los grupos de IU, PP y Ciudadanos.

Como es habitual, la Corporación ha guardado un minuto de silencio para condenar la violencia de género. También se ha hecho referencia a los accidentes laborales y a la necesidad de actuar para frenar la siniestralidad laboral en España. Al inicio del Pleno, se ha dado cuenta del escrito presentado por Javier Ortega para comunicar su renuncia a la condición de portavoz y concejal del grupo municipal de Vox y su paso a la consideración de concejal No Adscrito.

Este Pleno ha sido el último correspondiente al mandato municipal 2019-2023. El alcalde y los portavoces de los grupos municipales y los concejales No Adscritos se han referido al término de la sesión a este periodo, marcado, según ha recordado el alcalde, José Luis Blanco, por la pandemia de Covid-19, la tormenta Filomena, la guerra en Ucrania y la crisis económica y de suministros. También la Secretaria y la Interventora del Ayuntamiento han intervenido para despedir este periodo.

Te puede interesar

Publicador de contenidos